En lugar de acudir a los tribunales, ¿por qué no trata de resolver su conflicto a través de la mediación? Se trata de una modalidad alternativa de solución de conflictos mediante la cual un mediador ayuda a las partes implicadas en un conflicto a alcanzar un acuerdo.
¿Qué es Mediación?
La mediación es una forma efectiva de resolver conflictos sin necesidad de acudir a los tribunales. Se trata de una tercera parte independiente –un mediador – que ayuda a ambas partes a que lleguen a un acuerdo.
¿Cuáles son los tipos de Mediación?
La mediación como proceso flexible se puede utilizar para resolver conflictos en toda una serie de situaciones tales como:
Litigios de consumo
Disputas de contratos
Conflictos familiares
Disputas vecinales
Asuntos penales- Justicia restaurativa
Litigios de tráfico
El papel del mediador es ayudar a que las partes lleguen a la solución de su problema, y para llegar a un resultado que ambas partes estén felices de aceptar los mediadores no toman partido ni hacen juicios ni dan orientación, simplemente son responsables del desarrollo de la comunicación eficaz y la creación de consenso entre las partes. El tema central de una reunión de mediación es llegar a una solución de sentido común para llegar a un acuerdo por ambas partes en un caso.
La mediación es un proceso voluntario y sólo tendrá lugar si ambas partes están de acuerdo. Es un proceso confidencial donde no se da a conocer del contenido fuera de la sesión de mediación.
Si las partes no logran llegar a un acuerdo, aún pueden acudir a los tribunales. Los detalles acerca de lo que pasó en la mediación no serán cedidos o utilizados en una audiencia judicial.
Ambas partes comparten el costo de la mediación, que dependerá del valor y la complejidad de la reclamación.
¿Qué beneficios tiene la mediación?
Uno de los mayores beneficios de la mediación es que permite a las personas resolver el conflicto de una manera amistosa y en formas que satisfagan sus propias necesidades únicas. Además, un enfrentamiento puede ser resuelto más rápido a través de la mediación. El tiempo que lleva una mediación podría oscilar entre uno y seis meses dependiendo del tipo y la entidad del conflicto. La mediación es justa, eficiente y puede ayudar a las partes a evitar un largo litigio.De esta manera, ayuda a :
Mantener el control de los resultados mediante la resolución de todas las cuestiones que un juez decidiría incluyendo la división de bienes, problemas en determinar la pensión compensatoria y custodia de los hijos. El divorcio no tiene por qué ser una batalla en la que la familia se destruya.
Mantener su bienestar.
Reducir su estrés, centrándose en su bienestar, y no terminar en una batalla de divorcio, eligiendo, en su lugar, un divorcio saludable. Los cónyuges que se divorcian tiene muchas decisiones que tomar, la decisión más importante será cómo uno se divorcia.
Obtener el mejor resultado.
Decidir los propios términos de divorcio y así, estar más satisfecho con su futuro.
¿Cuánto tiempo dura la mediación y cuáles son los costos?
La duración de la mediación depende de qué temas se han acordado antes de la mediación y las cuestiones que deben abordarse durante la mediación.
Además, la cantidad de tiempo invertido en la mediación está supeditado por ejemplo en un divorcio, a usted y a la voluntad de su cónyuge para llegar a acuerdos que sean equitativos para los dos, de usted y su disposición a hacer lo que es el mejor en interés de sus hijos. El tiempo empleado en la mediación se puede reducir si usted y su cónyuge son capaces de llegar a acuerdos previos con la mediación, o al menos, reducir las opciones a unas pocas soluciones posibles. Sin embargo, si usted y su cónyuge no son capaces de hablar de su divorcio fuera de la mediación, se recomienda encarecidamente que se evite a toda costa.
Cuando las parejas tratan de resolver los problemas por su cuenta y se llega a discusiones, hace que la mediación más difícil y lleve mucho tiempo.
En promedio, la mediación de divorcio se puede completar en 4 a10 sesiones.
Una vez más, el tiempo que tarda realmente depende del nivel de comunicación que hay entre las parejas que se divorcian y su nivel de animosidad uno para el otro. Si bien uno de los cónyuges no está dispuesto a moverse de su posición determinada en una serie de cuestiones de divorcio, la mediación no puede ser una opción para ellos y se tiene que acudir a los tribunales. Una vez que esto sucede, la comunicación se cierra y comienza la lucha.
Hay que tener en cuenta, que los casos de litigio lleva a más rencor y frustración entre las parejas que se divorcian, por lo general conduce a una situación de perder / perder para ambos. No mucha gente a pie de un divorcio litigado dice sentirse satisfecho. Por otro lado, las parejas que pasaron por la mediación se sentían satisfechos con los acuerdos que habían alcanzado. ¿Quién le gustaría que decidiera lo que pasa con sus hijos y de los activos después de un divorcio? ¿Quién sabe más sobre usted, abogados, jueces o usted? ¿Por qué personas que no saben nada acerca de usted decidirán cómo se va vivir el resto de su vida?
Cualquiera puede sentarse en el tribunal y escuchar los detalles de su divorcio.
Por otra parte, la mediación es confidencial, privada y realizado a puerta cerrada.. La mediación trata de trabajar juntos, hacer las cosas en el mejor interés de sus hijos y se centra en la posibilidad de ser padres para sus hijos en los años venideros. El objetivo de las conversaciones que se producen en el contexto de la mediación no está predeterminado por la persona mediadora sino que se acuerda entre todos los participantes en los momentos preliminares del proceso. La función de la persona mediadora es acompañar a las personas implicadas en una parte de la evolución de su proceso conflictivo durante el tiempo necesario para que ellos retomen su capacidad de decisión sobre las cuestiones que motivaron el inicio de la mediación.
Un modelo de mediación puede incluir una concepción del conflicto, una visión de cambio que explique la manera en que un conflicto se transforma y una ubicación de la persona mediadora como elemento facilitador de dicho cambio. Todo ello permitirá un concepto determinado de mediación centrado en satisfacer los verdaderos intereses de las partes, una vez superada la lucha posicional.
Las investigaciones muestran consistentemente que la forma de hacer su divorcio tiene mayor impacto en usted y sus hijos que cualquier otro factor. Si usted está buscando una guía práctica para ayudarle a navegar en el camino que se le presenta por delante, podemos ayudarle. En casi todos los casos, los conflictos familiares se resuelven mejor a través de un proceso de colaboración en lugar de una combativa. Un mediador experto proporcionará la compasión, la estructura y las estrategias que se necesita para encontrar soluciones que funcionen. Ya sea confrontar separación, divorcio, problemas financieros o de custodia u otras decisiones de la familia de adultos, la mediación puede reducir al mínimo la tensión, el conflicto y el daño a las emociones y a la economía de la familia
¿Qué obtengo con la mediación?
Al poder decidir sus propios términos de divorcio, de contrato de negocio, de acuerdos de herencia y cualquier situación difícil en la que necesite mediación, va a conseguir un acuerdo más pleno y de más satisfacción al no generarle los costes económico, emocionales y perdidas de relaciones comerciales que conlleva los procedimientos judiciales en los tribunales.